Qyburn, homenaje al Dr. Frankenstein y pinceladas de Fausto (parte I)
"Durante cientos de años los maestres han abierto los cuerpos de los muertos para estudiar la naturaleza de la vida. Yo quería comprender la naturaleza de la muerte, así que abrí los cuerpos de los vivos. El rebaño gris me deshonró por ese crimen y me obligó a exiliarme."
Qyburn, Festín de cuervos
"Habría bastado que nacieras varón. ¡Qué Cesar se ha perdido Roma!"
Marco Aurelio, Gladiator
![]() |
Cersei y "Fausto" |
En este artículo, dividido en dos partes por cuestiones de extensión, además de tratar de situar el papel de Qyburn en las cambiantes lealtades de Juego de Tronos bucearemos en las influencias y paralelismos de Qyburn en la mitología y la tradición literaria occidental. . Las referencias claras son:
- Frankenstein de Mary Shelley
- El Golem de la tradición judía y la nigromancia medieval
- El Fausto de Goethe
Portada del Fausto de Goethe |
"No te imaginas la mitad de lo que está pasando en Desembarco del Rey, cariño. Cersei va de estupidez en estupidez, ayudada por su consejo de ciegos, sordos e imbéciles. Siempre supe que llevaría el reino a la ruina y se autodestruiría, pero no imaginaba que fuera a darse tanta prisa. Es un desastre. Creía que contaría con cuatro o cinco años de tranquilidad para plantar unas cuantas semillas y esperar a que madurasen ciertas frutas, pero ahora... Menos mal que se me da bien medrar en el caos. La poca paz y orden que nos dejaron los cinco reyes no sobrevivirán mucho tiempo a las tres reinas."
El primer encuentro entre Cersei Lannister y Qyburn está teñido del recuerdo sobre el tratamiento que
el Maestre le dispensó a su hermano gemelo Jaime y que tiene reminiscencias de la Guerra de las Galaxias cuando Luke, el gemelo de la princesa Leia ha perdido la mano que es reconstruida mediante la tecnología. Como dice Brandon Sanderson en la fantasia cualquier tecnología es indistinguible de la magia. Recordemos el fragmento de Festín de Cuervos:
![]() |
Jaime y su mano de oro |
—¿En qué puedo servir a Vuestra Alteza?
Su rostro le sonaba de algo, aunque no conseguía identificarlo.
«Es viejo, pero no tanto como Pycelle. A este aún le quedan fuerzas. —Era alto,
aunque algo encorvado y con patas de gallo alrededor de los ojos azules, atrevidos—.
Tiene el cuello desnudo.»
—No lleváis cadena de maestre.
—Me la quitaron. Mi nombre es Qyburn, si a Vuestra Alteza le parece bien. Yo
traté la mano de vuestro hermano.
![]() |
Luke en su recuperación de la mano cercenada en su combate con Darth Vader |
La expansión de la conciencia humana es la del desarrollo de las potencialidades latentes en el hombre, un desarrollo que va más allá de la evolución biológica del cerebro humano como órgano. El descubrimiento de la Bomba Atómica suposo por ejemplo una de las culminaciones de ese espíritu fáustico -como lo denominó el historiador alemán Oswald Spengler en su obra magna La Decadencia de Occidente-. En plena explosión en Los Álamos Robert Oppenheimer, un fausto trágico según el intelectual George Steiner, piensa en la frase del Bhagavad-Guitá: "Ahora me he convertido en La Muerte, Destructora de Mundos."La sonrisa del arlequín de Oppenheimer en Los Alámos al contemplar el poder nuclear en su máxima expresión no puede dejar de recordarnos la de Cersei al estallar el Gran Septo de Baelor. Cersei, vida y muerte, como Kali, la devoradora de mundos.
![]() |
Cersei in vino veritas |
La Mano del Rey