Quantcast
Channel: Juego de Tronos y la filosofía
Viewing all articles
Browse latest Browse all 50

Los Targaryen: entre la Atlántida de Platón y la caricatura del reino de Melniboné de Michael Moorcock

$
0
0
Los Targaryen: entre la Atlántida de Platón y la caricatura del reino de Melniboné de Michael Moorcock

"Hermano soy de los dragones y amigo de las lechuzas" 
Job, 30:29.

"Siempre ha habido Targaryens que soñaban con lo que nos depara, desde mucho antes de la Conquista."
Brynden Ríos, Cuervo de los Tres Ojos

"Escucha, Sócrates, una historia muy singular, pero completamente verdadera, que refería en otro tiempo el más sabio de los siete sabios, Solón. Era a la vez padre y amigo de mi bisabuelo Drópido, como él mismo lo dice repetidas veces en sus versos. Refirió a Critias, mi abuelo, y éste en su ancianidad nos lo repetía, que en otro tiempo habían tenido lugar en esta ciudad grandes y admirables cosas, que habían caído en el olvido por el transcurso de los tiempos y las grandes destrucciones de los hombres."
Critías, Diálogo de Platón


La Atlántida (dibujo actual idealizado)
Uno de los grandes mitos de la cultura occidental, tan antiguo como la misma cultura es el de una poderosa civilización desaparecida por una catástrofe natural, una inundación causada por un terremoto. Esa civilización era la Atlántida. Esa caída del imperio atlante fue un castigo divino por la soberbia (la típica Némesis de la mitología griega como respuesta al exceso de orgullo, la soberbia llamada Hybris) y el imperialismo de la todopoderosa ciudad. Este mito, que ha dado con búsuqedas históricas y arqueológicas de todo tipo, fue explicado por el filósofo griego Platón en sus diálogos Crítias y en el Timeo. donde expone también su visión cosmológica. No hace falta ser un especialista para ver en la Númenor de J.R.R. Tolkien una parábola de esa civilización, también tragada por las aguas. Y evidentemente en la Valyria de G.R.R. Martin, que es la cuna de los Targaryen, una dinastía poderosa que como veremos tiene paralelismos con los Atlantes y con los hombres de Melniboné. Estas son unas islas creadas por la fantasía del gran escritor Michael Moorcock para ambientar allí su personaje más conocido: Elric de Melniboné, que segun parece inspiró a Martin a Brynden Ríos, el Cuervo de los Tres Ojos, y cuya família parece inspirar o caricaturizar en algunos momentos a la poderosa dinastía del emperador albino. Pero antes vemos lo que Platón nos cuenta sobre la Atlántida:

 Había, en efecto, una isla, situada frente al estrecho, que en vuestra lengua llamáis las columnas de Hércules. Esta isla era más grande que Libia y el Asia reunidas; los navegantes pasaban desde allí a las otras islas, y de éstas al continente, que baña este mar, verdaderamente digno de este nombre. Porque lo que está más acá del estrecho del que hablamos, se parece a un puerto, cuya entrada es estrecha, mientras que lo demás es un verdadero mar, y la tierra que le rodea un verdadero continente.

Estos hijos de Neptuno y sus descendientes habitaron en este país durante muchas generaciones; sometieron en estos mares otras muchas islas, y extendieron su dominación más allá, según hemos dicho, hasta el Egipto y la Tirrenia. La posteridad de Atlas continuó siendo siempre muy respetada; el mayor en edad era el rey y trasmitía su autoridad al mayor de sus hijos, de suerte que conservaron el reinado en su familia durante largos años. Era tal la inmensidad de riquezas de que eran poseedores, que ninguna familia real ha poseído ni poseerá jamás una cosa semejante. Todo lo que la ciudad y los otros países podian suministrar, todo lo tenían ellos a su disposición.

Valyria (Tommy Scottart)
No sabemos mucho sobre la Atlántida histórica y su mito a dado a toda una colección de relatos, especulaciones, teorías, que van desde lo más terrenal hasta los extraterrestres. En todo caso su mito proyectó una sombra muy alargada que llega hasta la actualidad. La Valyria de George R.R. Martin tiene todo el resgusto de la leyenda atlante. Para resumir:
  • Valyria fue una civilización avanzada establecida en una península. Dedicados al pastoreao accedieron al poder en dominar los dragones, que en toda la obra de Martin pueden ser leídos como símbolos del poder, un poder que los hombres buscan y que reside en su interior. Tyrion en su viaje llega a los dragones de Dany. Dany es el exponente más claro de ese proceso alquímico. 
  • Fundaron un gran imperio y conquistaron Poniente, en una referencia a la conquista de Inglaterra por parte de William I The Conqueror figura que tiene en Aegon The Conqueror su paralelo y a los dragones en las monturas que les dieron la superioridad, así como los caballos la dieron a los Normandos sobre los Sajones en Hastings. Vemos que aquí se mezclan dos hitos historicos para combinar una nueva historia. 
  • El Feudo Franco de los Valyrios se extingue y en su cénit da a luz a su creación más destacada: la dinastía Targaryen que convierte Poniente en lo que es ahora: 7 Reinos unificados bajo el Trono de Hierro. 
  • Cataclismos y desastres naturales destruyen el legado de la ciudad que cae en el olvido. 


Portada de Elric 
La influencia de Elric también se rastrea en la leyenda sobre Azor Ahai, pues Elric es portador de Strombringer, portadora de Tormentas, una poderosa espada que le obliga a matar a sus más queridos seres. Si eso no es clavado a la leyenda sobre Azhor Ahai y su amada Nissa, cuyo sacrificio permite al héroe forjar la espada que pueda derrotar al Rey de la Noche, pues que venga alguién y lo vea. La moraleja es clara: a veces hay que sacrificar algo muy importante, y que hay más importante que el amor, para llegar a ser quién uno puede ser, a pesar que eso no sea lo que más deseamos. El filósofo F. Nietzsche lo expresó muy bien en su frase: he renunciado a mi felicidad, pero aspiro a mi obra. Nietzsche perdió el amor de Lou Salomé, su Nissa Nissa pero encontró su destino escribiendo el Así habló Zaratustra. Que precio pagó Martin para escribir SOIAF? Recordemos el capítulo de Davos en Choque de Reyes cuando se cuenta esa historia en un legendario "wikiladrillo":

  Cien días y cien noches trabajó en la tercera espada, y brillaba al rojo blanco en los fuegos sagrados cuando llamó a su esposa. "Nissa Nissa, desnuda tu pecho y recuerda que te amo por encima de todo lo que hay en este mundo." Ella obedeció y Azor Ahai le clavó en el corazón palpitante la espada al rojo. Se dice que el grito de aflicción y éxtasis de Nissa Nissa abrió una grieta en la cara de la luna, pero su alma, su fuerza y su valor pasaron al acero. Tal es la historia de la forja de Portadora de Luz, la Espada Roja de los Héroes.

Como vemos Portadora de Luz (Lightbringer) se parece mucho a Stormbringer (Portadora de Tormenta) y que en torno a ella hay una profecía explicada también por Ser Davos a Stannis que cree, erróneamente e inducido por Melisandre, que puede ser la nueva Nissa Nissa. El héore para nacer debe renunciar y así es elevado a la mejor versión de si mismo:

"Está escrito en los antiguos libros de Asshai que llegará un día tras un largo verano, un día en que las estrellas sangrarán y el aliento gélido de la oscuridad descenderá sobre el mundo. En esa hora espantosa, un guerrero sacará del fuego una espada llameante. Y esa espada será Dueña de Luz, la Espada Roja de los Héroes, y el que la esgrima será Azor Ahai renacido, y la oscuridad huirá a su paso."

Michael Moorcock
¿Quién es Azor Ahai es uno de los secretos mejor guardados aunque todas las apuestas sean para Jon Snow, pero con Martin nunca te puedes fiar. Y aun en ese caso cabria esperar a ver quién es Nissa Nissa. Daenerys? ¿Melisandre? U otra persona. Hay quien ha dicho que podria ser Theon Greyjoy ese Azhor Ahai. Recordemos las palabras del maestre Luwin: No sois el hombre que creeis ser. Aun no lo sois. Acertijos en la oscuridad. O quizás el príncipe prometido será una princesa...

Si volvemos lo que Moorcock nos dice sobre Elric en el primer libro de la saga vemos el enorme parecido con Azor Ahai. Aunque la naturaleza de Stormbringer sea más oscura ya que la obra de Moorcock es una reivindicación del Caos y de la sombra ya que Elric es un antihéroe, algo que con Tyrion se puede entrever, y quizás con Jon más adelante (Kill the boy). Leamos a Moorcock:

«Ésta es la historia de Elric antes de que fuera llamado Asesino de Mujeres, antes del colapso final de Melniboné. Ésta es la historia de la rivalidad con su primo Yyrkoon y del amor por su prima Cymoril, antes de que esa rivalidad y ese amor provocaran el incendio de Imrryr, la Ciudad de ensueño, saqueada por las hordas de los Reinos Jóvenes».

Aegon y Balerion
Elric de Melniboné con su
casco de dragón y
su espada Stormbringer
 (Tormentosa o portadora de tormentas)
Teniendo en cuenta la relación que se albira entre Jon y Dany no seria de extrañar que Jon hubiera que sacrificar a Dany y que ella fuera su Nissa Nissa, y su muerte el precio que pagar para detener a los Caminantes Blancos. Los Melnibonenses tienen una civilización superior basada en la magia y su superioridad militar, algo que también se explica de los Valyrios. Y también son una nación en decadencia cuando llega Elric y a pesar de ser seres con grandes habilidades artísticas y bellos son crueles e inhumanos. Algo que resuena mucho en la historia de Rhaegar -el padre de Jon Nieve- y el Rey Loco. 

Tenemos el hecho que ambas parezcan Elfos Noldor o Dunedains por el hecho de ser una raza superior. Pero en Martin el incesto está penalizado con la locura del rey pirómano. Esa pureza de tintes arios es criticada por George. Las descripciones físicas de los Targaryen concuerdan con el albinismo de Elric hasta el punto que si uno googlea imágenes de ambas referencias encuentra dibujos casi idénticos e indistinguibles si uno no está al corriente.

Otro de los personajes que según parece estan influenciados por la obra de Moorcock es Brynden Ríos, el Cuervo de lso Tres Ojos que en la serie apareció antes que algunas líneas temporales de los libros y de forma más explícita. Max Von Sydow interpretó el papel enraízado a los árboles, de forma que recordava a las imágenes de Odín en el Yggdrasil, el árbol sagrado de la vida. Como vemos Martin ha sabido exprimir sus años de lecturas diversas y explorar el fondo del inconsciente colectivo para tejer y destejer, recordemos que Penélope destejía para confundir, una historia que nos sorprenda cada ciertos tramos y en la que haya elementos canónicos, referencias, homenajes, innovaciones, crossover...

Bran y Brynden, elegido y mentor, niño y anciano,
uno atado al cuerpo y el otro al árbol. Madera, sangre y carne y
símbolos de lo material  y terrenal como la cruz de Cristo;
pero ambos libres en espíritu y en contacto con lo divino
La kenning es una figura retórica usada en las sagas islandesas y nórdicas. Nombra la cosa por una palabra que lo caracteriza  reemplazando la parte de la cosa por el todo, o bien simplemente haciendo la asociación por contigüidad. Por ejemplo, Festín de Cuervos es una kenning para referirse a la presencia abundante de cuervos tras una batalla. El árbol Yggdrasil coge su nombre de una kenning.  Cuervo de tres ojos  e Yggrdrasil, que también son una kenningard.
Yggdrasil (que literalmente puede leerse cabalgar entre los mundos) es una metáfora de los distintos niveles de verdad y de significado de la realidad y que son unos pocos los que pueden acceder a ellos, algo que es a la vez un don y un castigo. Bran es un ejemplo de eso con su poder que le ha sido dado al ser lisiado por hombres simples, Cersei y Jaime, que no van más allá de la realidad de las luchas de poder y las experiencias terrenales. Bran contempla el poder de la Diosa (Cersei) capaz de volver a un hombre noble en un criminal abyecto. Y como Artemisa con el joven príncipe Acteón, a quién la diosa castiga por vislumbrarla a escondidas, Cersei y Jaime (gemelos en la novela, y recordemos que los Gemelos Cástor y Polux, los Dioscuros, son un signo zodiacal cuyo regente es Mercurio, mensajero de los Dioses y señor del conocimiento) llevan a Bran a su destino, a su Dharma sin ser conscientes de ello.

La historia de la casa Targaryen tiene mucha miga para ser aquí contada. Fire and blood es tambien una kennigard para designar el poder de un dragón. Y es el lema de los Targaryen y del libro con su historia que George publicará parece qu en 2018 (ver enlace). Parece qeu serà explicada la Rebelión Fuegoscuro (una trama importante que en la serie no puede ser explicada por razones de guión).
Para una historia completa y breve de la dinastia Targaryen tenemos este vídeo colgada en el canal de youtube de Los Siete Reinos. Y otro en el canal de Rafel Sánchez. 
¡Que los disfruten!






Por Santi C Siles y B. Roca

Viewing all articles
Browse latest Browse all 50

Trending Articles